![]() |
Néstor Garnica. |
Violinista
Nació en La Banda, Santiago del Estero, en 1973. Comienza a tocar el violín a la edad de 12 años. Tiene la suerte de ganar como solista instrumental en el Festival de La Cumbre (provincia de Córdoba), y luego viaja a Buenos Aires, donde graba con los Manseros Santiagueños, Cuti y Roberto Carabajal, y Peteco Carabajal, entre otros. En el año 90 gana como solista instrumental en el Festival de Cosquín, la capital del folklore, esta vez con su grupo. Con esta formación recorre Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil, México y Perú pregonando la música de su país, hasta el año 93 que viaja a Europa para seguir sus estudios y realizar presentaciones en distintos países, especialmente en Alemania y Holanda.
En 2004 presenta su espectáculo “La fiesta del violinero” en el escenario mayor del Festival de Cosquín, el Festival del Malambo de Laborde 2004.
Además participa como artista invitado en el último disco del Chaqueño Palavecino y colabora en el reciente material de los “Auténticos decadents”.
Recibe el premio “Revelación” en el festival de la Salamanca 2003. en La Banda y la “Consagración” en el festival de Cosquín, del 2004.
Comienza sus estudios de la mano de Fernando Matos, aprendiendo a leer la música que había interpretaba como autodidacta con amigos, familiares, como generalmente pasa en una provincia como Santiago del Estero, escuchando a los guitarreros del lugar. Esto le permite llegar a la Universidad de Tucumán donde toma clases con Carlos Del Lungo, hoy concertino de la orquesta que depende de dicha Universidad. Esa orquesta lo convoca a integrarse, y poco tiempo después gana una beca para realizar estudios en Alemania en la Universidad de Colonia. Después logra el pase para seguir estudiando en el conservatorio de Rotterdam en Holanda, donde reside durante cinco años, formando parte de la Filarmónica de esta ciudad por dos años, realizando giras por toda Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.